Carne de yugo, ha nacido
más humillado que bello,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.

Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado,
de una tierra descontenta
y un insatisfecho arado. […]

Empieza a sentir, y siente
la vida como una guerra
y a dar fatigosamente
en los huesos de la tierra.

Contar sus años no sabe,
y ya sabe que el sudor
es una corona grave
de sal para el labrador. […]

Me duele este niño hambriento
como una grandiosa espina,
y su vivir ceniciento
resuelve mi alma de encina.

Lo veo arar los rastrojos,
y devorar un mendrugo,
y declarar con los ojos
que por qué es carne de yugo.

Me da su arado en el pecho,
y su vida en la garganta,
y sufro viendo el barbecho
tan grande bajo su planta.

¿Quién salvará a este chiquillo
menor que un grano de avena?
¿De dónde saldrá el martillo
verdugo de esta cadena? […]

«El niño yuntero», Miguel Hernández, 1937

Esta denuncia del poeta Miguel Hernández resuena 81 años después en el siglo XXI, como una realidad que ocurre hoy en nuestro mundo actual. En el momento que lees estas líneas millones de niños reviven esta situación. Trabajan para cultivar gran parte de los alimentos que cada día consumimos en el mundo occidental (cacao, café, té, azúcar de caña, etc.). Son víctimas porque en sus familias sus padres no reciben unos ingresos dignos para vivir. Vemos cómo el yugo de la pobreza continúa atenazando las vidas de millones de personas.

“¿Quién salvará a este chiquillo menor que un grano de avena? ¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena?”, se preguntaba el poeta… Desde Eticambio queremos recordar hoy, en el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, el poder que todas las personas tenemos para cambiar esta realidad desde el Comercio Justo, asegurando un pago justo a los productores y consiguiendo liberar a millones de seres humanos de esta triste “cadena” de esclavitud de la que hablaba Miguel Hernández.

Para contribuir a denunciar esta situación, movilízate hoy en tu ciudad, actúa para hacer visible la realidad de la pobreza y poder construir entre todos soluciones para el cambio. Desde Eticambio nos sumamos a la concentración #MurciaContraLaPobreza, convocada por la Coordinadora de ONGD de la Región de Murcia y EAPN, hoy miércoles 17 de octubre a partir de las 19 horas en la Plaza Santo Domingo de la ciudad de Murcia.

Tu participación es clave para la concienciación social contra la pobreza.

¡Os esperamos!