Algunos miembros de CEPRESA en los cultivos de caña de azúcar

Nombre completo: CEPRESA (Central de Productores Ecológicos Solidarios por el Agro).

Creación: finales de 2013.

Lugar: Perú, departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas. (Noroeste del país)

Número de productores certificados de Comercio Justo: >100

Productos de Eticambio procedentes de CEPRESA: panela (azúcar de caña integral sin refinar).

Certificaciones: Comercio Justo y Agricultura ecológica.

        SPP

  IMOcert Latinoamérica Ltda.

Una alianza de pequeños productores para producir panela ecológica de forma sostenible y solidaria

CEPRESA, es la Central de Productores Ecológicos Solidarios Por el Agro, creada a fines del año 2013, y está constituida por pequeños productores de caña de azúcar de diferentes comunidades de la Costa, Sierra y Selva Norte del Perú. Los productores se han organizado con la finalidad de realizar actividades que permitan el desarrollo y crecimiento de las comunidades, así como desarrollar proyectos para mejorar sus cultivos que permitan aumentar la producción y ofrecer un producto de calidad a los mercados.

CEPRESA tiene como actividad principal la producción de panela granulada, la cual representa una alternativa para incluir a los sectores rurales menos favorecidos, por el potencial que representa para mejorar los ingresos de los pequeños productores. Asimismo permite diversificar la producción y mejorar la economía familiar. Esta actividad representa una fuente de generación de recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de las familias en lugares donde las condiciones y economía son precarias.

Principales objetivos para el desarrollo de la comunidad y la sostenibilidad ecológica del entorno:

Los fines que persigue CEPRESA según sus Estatutos son:

  1. Contribuir a la mejora de la calidad de vida de los asociados, el desarrollo socio-económico local, Regional insertando en el mercado sus productos de alta calidad y valor agregado, preservando el medio ambiente, promoviendo la institucionalidad y la equidad de género.

  1. Impulsar el acopio, comercialización y transporte de los productos agrícolas de modo colectivo y directo, evitando la intermediación.

  2. Desarrollar actividades de modo colectivo para lograr mejoras en la calidad de la producción, tener mejores oportunidades y lograr el acceso a los mercados locales e internacionales.

  3. Educar y capacitar a los asociados y directivos a todo nivel para una gestión integral y sostenible, buscando autonomía cuyos beneficios económicos, sociales y ambientales que aporten directamente a mejorar la calidad de vida de los pequeños productores.

  4. Incentivar la conciencia ecológica fomentando la producción orgánica a fin de proteger el medio ambiente y promover el uso racional de los recursos naturales.

  5. Coordinar acciones con entidades similares, públicas o privadas, para el cumplimiento de sus fines y defensa de su interés.

  6. Practicar actividades y acciones de apoyo y solidaridad mutua entre los asociados.

Los valores que promociona CEPRESA

  • Asociatividad: Cooperación en el desarrollo de las actividades, que permita a los asociados compartir los riesgos y costos, obtener una mejora de la productividad, calidad y un mayor control sobre la gestión de la cadena de valor; ofreciéndoles mejores oportunidades y mayor acceso a los mercados locales e internacionales.

  • Solidaridad: Desarrollo de actividades y acciones de apoyo mutuo entre los asociados, compartiendo las mismas obligaciones, intereses e ideales de la asociación, reconociéndose como una unidad social y productora.

  • Responsabilidad ambiental: Respeto y protección del medio ambiente; producción, recolección y procesamiento de panela ecológica, respaldados por la obtención y conservación de sellos orgánicos internacionales.

  • Responsabilidad social: Compromiso en el cumplimiento de un conjunto de políticas, prácticas y programas que se incorporan a todas las operaciones y procesos de toma de decisión de la asociación, cuyo impacto mejore la calidad de vida de los asociados y de la comunidad productora de panela ecológica; así también con los clientes nacionales e internacionales.